Martín pescador, nombre común de cualquier miembro de una familia de aves que tienen la cabeza grande, a menudo con cresta. Su cuerpo es corto y rechoncho, y sus patas y pies pequeños. La mayoría tiene la cola corta, a excepción de los bellísimos martines pescadores del paraíso, propios de Australia y Nueva Guinea. Los picos de estas aves son variados, según de lo que se alimenten. No todos los martines pescadores capturan peces; muchas especies que viven en bosques comen invertebrados no acuáticos y pequeños vertebrados. Viven en todas las áreas tropicales y templadas del mundo y son, en especial, abundantes en las islas del océano Pacífico. Anidan en túneles excavados en taludes arenosos y ponen huevos de color blanco.
El tamaño del martín pescador varía entre el del diminuto martín pescador enano africano, que mide 10 cm, y el cucaburra australiano, que mide 46 cm. El martín pescador común de Eurasia es difícil de ver cuando pasa fulgurante a través de los ríos en busca de peces. En la península Ibérica es una especie común durante todo el año. Su coloración recuerda a la del abejaruco europeo, con el que está íntimamente emparentado, y es principalmente azul y naranja. También se asemejan en que ambos anidan en madrigueras excavadas en las riberas de los ríos.
La más conocida de las especies americanas es el martín pescador alción, que se reproduce desde Alaska hasta Florida. Algunos especímenes migran al sur durante el invierno y llegan a alcanzar el norte de Sudáfrica. Es gris azulado por el dorso y blanco por la parte ventral, con una cresta lanuda. Los machos exhiben una banda gris azulada en el pecho; las hembras tienen una banda rojiza debajo de la gris azulada. El martín pescador alción mide 33 cm de largo. Las demás especies americanas constituyen el género Chloroceryle.
Clasificación científica: los martines pescadores componen la familia Alcedínidos, orden Coraciformes. El nombre científico del martín pescador enano africano es Corythornus lecontei (a esta especie se le han atribuido otros géneros); el del cucaburra, Dacelo novaeguineae; el del martín pescador común, Alcedo atthis, y el del martín pescador alción, Ceryle alcyon.
me encantan los animales no puedo vivir sin ellos yo monto a caballo desgraciadamente no puedo tener ningun animal en casa pero mi tia tiene un loro y un perro y yo cojo al loro y voy a pasear con el perro y casi todos mis tios tienen animales sobre todo perros me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnnnnn tengo 10 años me llamo esther
estoy haciendo una exposicion sobre el martin pescador
es el pajarito mas lindo del planeta. n.n HERMOSO
hola por que no hay comentarios
muy buenas imagenes stan rre buenos los animales me encantan
Hermosos animales
soy operador turistico en los manglares;ps me preguntaron y no pude responder…ahora ya lo se»’me sirvee de muxooo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
son re lindas todas las fotos esepto una la de ese animal que se comia una estrella de mar
k lindo animal se parece a tania jejejjejej
Hola!! Una pregunta ¿Dónde está el nombre científico del Martín Pecadro común?
Necesito saber un cosiita :S dnde viven estos animaliitoos?? respondaann pliiisss
A mi me encanta los animales , mi vida seria otra sin ello por eso estoy en contra al maltrato animar.
Pero a mi me encanta mas el hipopotamo !!
Muchas gracias me encanta esta presentación estuvo muy buena y me sirvió para un álbum y proyecto e incluso exposición espero que le sirva a muchas mas personas UuU