Libélula, nombre común de cualquier miembro de un orden de insectos depredadores. Este orden suele dividirse en dos grandes subórdenes: Zygoptera, o caballitos del diablo, que mantienen las alas encima del cuerpo en posición de descanso, y Anisoptera, libélulas que mantienen las alas extendidas cuando descansan. Los miembros de ambos subórdenes tienen la cabeza grande con ojos compuestos muy grandes y sensibles, y antenas algo cortas. Su boca está adaptada para morder y tienen dos pares casi iguales de alas membranosas alargadas. El abdomen es relativamente largo. Las patas están situadas en posición muy adelantada en el cuerpo y rara vez se usan para la locomoción. Los caballitos del diablo suelen ser más pequeños y débiles en el vuelo que las libélulas verdaderas.
Las libélulas experimentan una metamorfosis completa durante su desarrollo. Algunas especies se limitan a dejar caer sus huevos en el agua o a fijarlos en los tallos de plantas acuáticas; otras hacen hendiduras en los tallos de las plantas a la altura o debajo del nivel del agua, donde depositan unos huevos alargados. Los huevos de todas las especies dan lugar a ninfas, que maduran en el agua alimentándose de diversas formas de vida acuática. Las ninfas de algunas especies grandes atacan incluso a peces pequeños. Las ninfas de libélula tienen una mandíbula inferior extensible especial, llamada máscara, con la que capturan a sus presas. El tiempo que las libélulas pasan en forma de ninfa va de uno a tres o más años, durante los cuales la ninfa experimenta diez o más mudas. Cuando las ninfas han madurado del todo abandonan el agua y experimentan una metamorfosis, convirtiéndose en adultos.
Se conocen aproximadamente 4.870 especies de libélulas, y los miembros de este orden están presentes en todas las regiones tropicales y templadas del mundo.
La mayoría de las especies de libélulas de la zona templada tienen envergaduras que van de 5 a 8 cm, pero en las especies tropicales pueden alcanzar los 20 cm. La libélula más grande que se conoce era la Meganeura monyi que medía unos 70 cm de largo, según el estudio de los fósiles de esa especie.
Clasificación científica: las libélulas componen el orden Odonata. Los caballitos del diablo componen el suborden Zygoptera y las libélulas verdaderas el suborden Anisoptera.
estos animales son muy padres ya que no son tan faciles de encontrar
k onda vandalos jajajajaj
ese bicho es lindo el color y ninca en mi vida habia visto ese tipo de bicho se el nombre pero nunca lo vi
yo tengo un patio vastante grande un pileta enorme y siempre las veo pero negras o azulitas pero no tan llamativas.son hermosassss
weee re buenisima esta info me re ayudo para un trabajo
orrible
me ha venido muy bien la información sobre las libélulas .
un sqaludito muy fuerte
firmado por los alumnos de la clase
aiós
varios besitos a toda la clase
adiós
me sirbio de mucho esta informacion gacias
Muy buena la info me re sirvio para el trabajo! Gracias
super bueno me ayudo para un trabajo de español……gracias
hola gracias por crear esto me ayudo mucho en un trabajo de investigación sigue así eres muy buena(o) en esto
son los mejores depredadores del mosquito aedes aegypti transmisor del dengue.
me he encontrado una libelula gris con rayas negras es salvaje.