La mayoría de las aves puede volar y desciende de antepasados que podían hacerlo, aunque hay especies que no son voladoras. Además, el cuerpo de las aves está modificado para aumentar la eficacia del vuelo. Los huesos de los dedos y las articulaciones de las patas delanteras están fusionados formando un soporte rígido para las grandes plumas de vuelo de las alas. También existe fusión ósea en el cráneo y en la cintura pelviana, así se obtiene una mayor resistencia y ligereza. En las aves adultas muchos de los huesos están huecos, carecen de médula y están conectados con un sistema de sacos o bolsas aéreos dispersos por todo el cuerpo. El esternón, o hueso del pecho, de la mayoría de ellas es grande y tiene una quilla o cresta central llamada carina. El esternón y la carina soportan algunos de los principales músculos utilizados en el vuelo. En las aves de la subclase Ratites —como el avestruz, el kiwi y afines— que han perdido la capacidad de volar, el esternón tiene un tamaño más reducido y la carina se ha perdido.
Las mandíbulas de las aves actuales se alargan como picos sin dientes y están cubiertas con una capa córnea llamada la ranfoteca. En la mayoría de las especies es dura, pero también puede ser correosa, como en los andarríos y en los patos. La ausencia de dientes reduce el peso del cráneo.
Las aves no tienen glándulas sudoríferas y no pueden enfriar su cuerpo por transpiración. Durante el vuelo, el calor se dispersa con el paso del aire a través de su sistema de sacos aéreos y, cuando están en reposo, jadeando.
Una técnica de supervivencia durante el invierno, muy común en los mamíferos, pero rara en las aves, es la disminución del ritmo de los procesos fisiológicos. Esto incluye la reducción de la temperatura corporal y, en los casos extremos, se alcanza la hibernación. Durante mucho tiempo se pensó que las aves no hibernaban. Sin embargo, las últimas investigaciones demuestran que diversas especies de chotacabras, vencejos y colibríes del desierto o de áreas de alta montaña, donde las noches de invierno son muy frías, pueden entrar en un estado de letargo, similar a la hibernación, para conservar energía.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
esos animalitos son demaciados bellos cuiden los animales
que lindas fotos, lastimas que estas aves no se ven muy seguido debido a la mano del querido hombre, tenemos que hacer un cambio y ya, o sino va a ser tarde para arrepentirnos. no arrunemos el bello planeta
q lindos por queeee
grasias a jesus estos animales existen
jajajajajajaja que lindo el pajarito qe parece que tiene un gorro jajajajaja enberda todo son chistoso
como andan
tengo 9 años
hola sot lizbeth y tengo 11 años y me gustan mucho los animalez.
Excelente galeria de fotos de bellisimos animales, protejamos nuestra fauna y flora, nuestro medio ambiente. Felicidades!!!
jesus cuantos animale
estan preciosos me encantaron las aguilas que se estan peleando
muy muy bellas las fotos!
Felicitaciones a quien ha hecho tan excelente trabajo!
tenes razon vale somos uuun desastre
Espectaculares las fotos, lo triste es que al mirar estas fotos nosotros los humanos no hacemos nada, por toda esa belleza natural que sólo algunos de nosotros podemos admirar por fotos. Felicidades y gracias por compartir las fotos.
Estimado, muy bellas fotos, felicitaciones. Toda la vida he sacado fotos de naturaleza con distintas cámaras, y frente a la compra de otra, quisiera saber que cámara utilizas,y teleobjetivos; por sobre todo, la cámara, porque el tema del sensor es todo, para meter información en ella.Tengo en la mira la Nikon 7000.
Lo saludo atentamente
Héctor Eyheramonho, arq
C. Gugliotta n° 120 (6303) TOAY LA PAMPA ARGENTINA
Te: 02954-15582140
golyeyheramonho@gmail.com
Muchas gracias
solo que algunos animales no se como se llaman, deberian de ponerles sus nombres
por lo demas me parece muy bonito todo lo que hacen ustedes gracias
todos estos animales son orendos me dan inprecion
hola que ermosas fotos me enamore de los animalitos.jeje. me re encantan los animales y quisiera ser veterinaria cuando sea grande. estoy en 2do de la secundaria y tengo 12 años.jiji. gracias por alegrarme el dia con esas fotos.
hola otra vez.jeje. como estan hoy. les cuento q voy a seguir mirando las fotos. jeje. q loca eh.jiji. hasta mañanaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa…………..
Saben que sin los animales los seres vivos no podemos existir en el planeta,por eso ahy que cuidarlos.Ellos nos alimentan nos entretienen y nos asen reir todo lo k un ser humano nesesita para vivir.Cuidensen mucho se k son buenas personas y confio en ustedes que van a cuidar las especies en peligro de extincion.
son muy bueno las fotos te amooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo……..
anita te ama
la foto de los pinguinos y del pajaro comiendo la estreya de mar son hermosa cuando sea grande sere veterinaria vueno los amooooooooooo atodos
Hola me gustaria aportar mis fotos para ayudarles,como podria hacerlo??
tambien soy amante de la fotografia y los animales!!espero respuesta por mail por favor!!
Un gran abrazo y un saludo! =D
JAJJAJAJAJ !
Que copado nunca vi esto jkejejke 🙂